31 de diciembre de 2009

¡FELIZ 2010!

En unas horas dejaremos atrás el año 2009 y entraremos en 2010, (calendario de 2010).Desde el blog de Megamotorolo deseo que se cumplan todos los deseos de aquel que lea estas líneas.En este nuevo año, el mundo hispano celebrará varias efemérides, como son:Centenario de la Revolución mexicana.Bicentenario de la Independencia de México.Año Internacional de la Diversidad Biológica, (ONU).Año Internacional de Acercamiento de las Culturas, (ONU).Bicentenario del inicio del proceso de Independencia de Argentina.Bicentenario de la Independencia de Colombia.Bicentenario del inicio del proceso de Independencia de Chile.1.100 aniversario del Reino de León, España.Bicentenario de las cortes de 2010 en San Fernando, España.Y algunos de los eventos que...

30 de diciembre de 2009

La mayor compañía tecnológica de la década es... ¡Microsoft!

A falta de horas para finalizar el año 2009, Microsoft cerrará la década como la mayor compañía tecnológica del mundo por capitalización bursátil.Pero, ¿será capaz de mantener su posición al final de la nueva década que vamos a comenzar?, ¿seguirá siendo la primera en diciembre de 2019?. La verdad es que no parece muy probable.Y es que las cosas han cambiado mucho en los últimos diez años: a principios de la década, Microsoft aún recogía las rentas de Windows 98 y solventaba el fracaso de Windows ME con el flamante XP, Encarta era la enciclopedia líder y se vendía, a muy buen precio, en cd's, Office practicamente no tenía competencia y en internet tenía gran popularidad con MSN y Hotmail.Hoy, diez años después, Microsoft intenta adaptarse a...

27 de diciembre de 2009

Saltos de Garmisch-Partenkirchen

Otra de las citas ineludibles para estas fechas son los "Saltos de Garmisch-Partenkirchen".Garmisch-Partenkirchen es una ciudad situada al sur de Alemania, en el estado de Baviera y cercana a la frontera con Austria, que se convierte el 1 de enero de cada año en el centro de atención del esquí mundial.Aquí se celebra la segunda prueba del torneo de los 4 trampolines, (Oberstdorf, Garmisch-Partenkirchen, Innsbruck y Bischofshofen).Éste torneo se remonta a los años 40 cuando, a pesar de las prohibiciones por la II Guerra Mundial, los miembros del Ski Club de Innsbruck competían contra los del Ski Club de Partenkirchen en el trampolín de Innsbruck. Tras la guerra también pasaron a competir en el trampolín de Garmisch-Partenkirchen y más tarde...

26 de diciembre de 2009

Concierto de Año Nuevo

Voy a hablar sobre una cita ineludible para estas fechas: El Concierto de Año Nuevo, Neujahrskonzert o New Year's Concert de la Filarmónica de Viena, que tiene lugar todos los años, el día 1 de enero, en el Musikverein de la capital austríaca.Este concierto se dió por primera vez el 31 de diciembre de 1939, con Adolf Hitler en el poder. Eran malos tiempos para la nación austríaca y fue concebido para la audiencia local, con el fín de evocar tiempos mejores y servir como fuente de esperanza para el futuro.Hoy en día, el concierto, llega a más de 1000 millones de personas en todo el mundo y se considera un símbolo de optimismo e ilusión ante la llegada del nuevo año.Asistir a éste concierto no es fácil, pero tampoco imposible. Hay que desterrar...

24 de diciembre de 2009

FELIZ NAVIDAD

Fotografía: Wikimedia CommonsSandro Bottice...

Twitter compra Mixer Labs, para utilizar su GeoAPI

Twitter acaba de anunciar, (mediante Twitter, valga la redundancia), la adquisición de Mixer Labs. Mixer Labs está formado principalmente por extrabajadores de Google y son los creadores de un servicio de geolocalización, llamado GeoAPI, que parece que complementará a la perfección la nueva estrategia de Twitter.Según describe la propia Twitter en su blog, Mixer Labs lleva trabajando en GeoAPI desde hace un par de años y ahora acaban de lanzarlo. A partir de hoy forman parte de Twitter y trabajarán para añadir información sobre la localización de los Tweets.Como ellos mismos dicen: "Queremos saber qué está pasando y más exactamente, dónde está pasando."Y ponen un ejemplo un tanto dramático: "Twittear "terremoto" no proporciona tanta información...

20 de diciembre de 2009

Google y DocVerse: ¿Wave a golpe de talonario?

En las últimas horas ha surgido el rumor por la red de que Google está en negociaciones para la compra de DocVerse, un servicio de trabajo colaborativo online, pero no para trabajar sobre Google Docs, sino para trabajar sobre documentos de Microsoft Office.Efectivamente DocVerse es una plataforma que permite el trabajo colaborativo online y en tiempo real sobre documentos de Microsof Office como Word, Excel y PowerPoint. Parece ser que la guerra por las aplicaciones ofimáticas online ha estallado y tras la adquisición, hace unos días, de AppJet para integrar su producto, Etherpad, en Wave, ahora Google está dispuesta a gastarse alrededor de 25 millones de dólares para integrar también a DocVerse en Wave.¿Y contra quién es esta guerra? Pues...

18 de diciembre de 2009

Los mercados más rentables de la última década

Echando un vistazo por algunas páginas de información económica he llegado hasta éste artículo de "The Money Game", donde hacen una recopilación de los índices bursátiles más rentables de los últimos 10 años.Siguiendo con la tónica de mis últimos posts y como homenaje a ésta primera década de los 2000 que ya se nos va, voy a colocar aquí dichos mercados.No estamos hablando de rentabilidades del 5%, 10%, 15% ó 20%, ni siquiera de rentabilidades superiores al 100%, sino de rentabilidades superiores al 300%, (en concreto, el índice menos rentable de todos tiene una rentabilidad del 366.61%), lo cual no está nada mal.Como siempre, hay que advertir que, rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, así que ahí van:Nº 10 ESTONIA: NASDAQ...

13 de diciembre de 2009

Cosas que quedaron obsoletas durante la última década

Leo en The Business Insider otro curioso artículo sobre cosas que han quedado obsoletas en la última década.La verdad es que muchos de los últimos avances tecnológicos han dejado completamente obsoletos artilugios o formas de negocio que hasta hace poco parecían indispensables o rentables.He aquí algunos ejemplos:PDA's: ¿Quién no recuerda el furor que causaron las primeras? Hoy en día han sucumbido al poder de los smartphones El correo electrónico de pago: Nada que decir sobre ésto Conexión telefónica a redes, (dial-up): ¿Recuerdan ese ruidito que hacía el módem para conectarse a internet y la cantidad de veces que fallaba?Revelado de películas fotográficas: Se acabó eso de comprar carretes Videoclubs: Todavía sobrevive alguno Mapas de carreteras:...

12 de diciembre de 2009

El Google Phone... ¿en enero?

Parece que Google está a punto de lanzar al mercado su Google Phone, o al menos eso indican los últimos indicios vistos por la red.Según vemos por TechCrunch, parece ser que Google ha repartido algunos ejemplares del Google Phone entre algunos de sus empleados y, lógicamente, éstos se lo están enseñando a amigos y familiares, provocando que aparezcan comentarios en Twitter del tipo:Además, para incrementar los rumores, ayer, viernes 11 de diciembre, en la versión americana de Google aparecía una misteriosa cuenta atrás: Si pulsabas el botón "I'm feeling lucky" sin introducir ninguna búsqueda salía una cifra disminuyendo cada segundo. Si suponemos que la cifra eran segundos, equivalían a 20 días y dentro de 20 días es 1 de Enero... ¿Significa...

10 de diciembre de 2009

Los anuncios de televisión más importantes de la década

En éste artículo de Silicon Alley Insider nos traen uno de esos rankings que se hacen habituales cuando se acerca el final del año.Se trata de una encuesta elaborada por Nielsen en los Estados Unidos para conocer a "los mejores de la década de los 2000" en 33 categorías distintas relacionadas con la publicidad.En éste caso tenemos a los mejores anuncios de televisión, no en cuanto a los más divertidos o recordados, sino en cuanto a cómo influenciaron el mercado y cambiaron "las cosas".La lista definitiva se dará a conocer el próximo 14 de Diciembre, pero mientras voy a colocar aquí los que se publicaron en España y otros que realmente son impactantes:Phillips Cinema 21:9 LCD TV, 2009 (No emitido en España, de momento)Dove, 2006Honda Accord,...

9 de diciembre de 2009

Vevo, el Spotify de los vídeos musicales

Esta noche asistiremos en USA al lanzamiento de VEVO: Una página web desde la que se pueden ver los vídeos musicales de nuestros artistas favoritos.Vevo está auspiciada por 3 de las denominadas 4 majors y Abu Dhabi Media Company: De momento, las discográficas participantes son Universal Music Group, Sony Music Entertainment y EMI, faltando Warner Music, aunque sus directores dicen que siguen en conversaciones.Vevo nace para dar respuesta a las nuevas demandas de los usuarios de las nuevas tecnologías, que no se resisten a disfrutar de sus artistas favoritos con los medios tecnológicos actuales, (y futuros).Según las estadísticas, la mayoría de vídeos vistos en YouTube, (que participa en el proyecto dando soporte tecnológico), proceden de búsquedas...

Page 1 of 1112345Next
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes